Ventajas de un jardín vertical: Por qué debería plantearse cultivar uno

 La jardinería vertical es cada vez más popular tanto en zonas urbanas como rurales debido a las numerosas ventajas que conlleva. 

Esta técnica consiste en cultivar plantas en un espacio vertical, en lugar de horizontalmente en el suelo. Puede hacerse a pequeña escala para la jardinería doméstica o a gran escala para fines comerciales. 

Los beneficios de los jardines verticales son muchos y diversos, desde medioambientales hasta sanitarios y económicos. En este artículo se analizan los beneficios medioambientales de la jardinería vertical.

Beneficios medioambientales de un jardín vertical

Beneficios medioambientales de un jardín vertical


A. Ayuda a reducir la huella de carbono

Los jardines verticales ayudan a reducir la huella de carbono de las zonas urbanas al absorber dióxido de carbono de la atmósfera. Se sabe que las plantas absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno mediante la fotosíntesis. 

Al plantar más plantas en las zonas urbanas, se puede reducir el dióxido de carbono en el aire, reduciendo así la huella de carbono global de la zona.

B. Mejora la calidad del aire

Los jardines verticales también contribuyen a mejorar la calidad del aire en las zonas urbanas. Las plantas absorben los contaminantes del aire, como el dióxido de nitrógeno, el dióxido de azufre y el monóxido de carbono, que son perjudiciales para la salud humana. 

Al absorber estos contaminantes, las plantas ayudan a purificar el aire y a hacerlo más limpio y sano para que lo respiren las personas.

C. Aumenta la biodiversidad

Los jardines verticales también aumentan la biodiversidad al proporcionar un hábitat para distintas especies de aves, insectos y animales.

Al aumentar el número de plantas en una zona, puede incrementarse la biodiversidad general de la misma, proporcionando un hogar a más especies de animales e insectos.

D. Reduce el efecto isla de calor urbano

El efecto isla de calor urbano se produce cuando las zonas urbanas son significativamente más cálidas que las zonas rurales circundantes. Esto se debe al calor absorbido por los edificios y las aceras de las zonas urbanas, que no están presentes en las zonas rurales. 

Los jardines verticales ayudan a reducir el efecto de isla de calor urbano al absorber el calor y proporcionar sombra, reduciendo así la temperatura global de la zona.

E. Aísla los edificios

Los jardines verticales también aíslan los edificios al reducir la pérdida de calor en invierno y la ganancia de calor en verano. 

Las plantas en las paredes de los edificios actúan como aislante natural, reduciendo la necesidad de sistemas de calefacción y refrigeración en los edificios y, por tanto, el consumo de energía.

Beneficios para la salud de un jardín vertical

Beneficios para la salud de un jardín vertical


Aparte de las ventajas medioambientales, los jardines verticales también aportan varios beneficios para la salud. Estos son algunos de los beneficios para la salud de tener un jardín vertical.

A. Mejora la salud mental

La investigación ha demostrado que la jardinería tiene un impacto positivo en la salud mental al reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. Del mismo modo, tener un jardín vertical también puede influir positivamente en la salud mental. La jardinería y el cuidado de las plantas pueden ser terapéuticos y calmantes, reduciendo los niveles de estrés y favoreciendo la relajación.

B. Mejora la salud física

Los jardines verticales ofrecen la oportunidad de realizar actividad física, que es esencial para la salud y el bienestar general. La jardinería implica actividades como cavar, plantar y regar, que son formas de ejercicio que ayudan a mejorar la salud cardiovascular, la fuerza muscular y la flexibilidad.

C. Proporciona acceso a productos frescos

Los jardines verticales también pueden proporcionar acceso a productos frescos, esenciales para una dieta sana. Cultivar sus propias hortalizas y hierbas puede ser una forma sostenible de asegurarse un suministro constante de productos frescos libres de productos químicos y pesticidas nocivos.

D. Reduce los niveles de estrés

Los estudios han demostrado que estar en la naturaleza y realizar actividades de jardinería puede reducir los niveles de cortisol, asociados al estrés. Si tienes un jardín vertical, puedes crear un entorno tranquilo y calmante que te ayude a reducir los niveles de estrés.

E. Aumenta la productividad

Las investigaciones han demostrado que la exposición a la naturaleza puede aumentar la productividad y la creatividad. Si tienes un jardín vertical en tu espacio de trabajo, puedes crear un entorno natural y estimulante que puede aumentar tu productividad.

Ventajas estéticas y económicas de un jardín vertical

Ventajas estéticas y económicas de un jardín vertical


Aparte de los beneficios medioambientales y para la salud, los jardines verticales también aportan varias ventajas económicas y estéticas. Estas son algunas de las ventajas de tener un jardín vertical.

A. Embellece los espacios interiores y exteriores

Los jardines verticales son estéticamente agradables y pueden realzar la belleza de espacios interiores y exteriores. Pueden diseñarse para complementar la arquitectura de los edificios, aportando un contraste natural y orgánico al entorno construido.

B. Aumenta el valor de la propiedad

Los jardines verticales pueden aumentar el valor de las propiedades al mejorar su atractivo estético. Un jardín vertical bien diseñado puede hacer que una propiedad sea más atractiva para los compradores potenciales, lo que se traduce en un aumento del valor de la propiedad.

C. Reduce los costes energéticos

Los jardines verticales pueden ayudar a reducir los costes energéticos al aislar los edificios. Las plantas en las paredes de los edificios actúan como aislantes naturales, reduciendo la necesidad de sistemas de calefacción y refrigeración y, por tanto, el consumo de energía.

D. Proporciona fuentes de ingresos alternativas

Los huertos verticales pueden proporcionar una fuente alternativa de ingresos mediante la venta de los productos cultivados en el huerto. Puede ser un negocio sostenible y rentable, sobre todo en zonas urbanas donde el acceso a productos frescos es limitado.

E. Reduce los costes de mantenimiento

Los jardines verticales requieren menos mantenimiento que los jardines tradicionales. Requieren menos agua, fertilizantes y pesticidas, lo que puede reducir significativamente los costes de mantenimiento.

Conclusión

Un jardín vertical es una solución sostenible e innovadora a muchos problemas medioambientales, sanitarios y económicos a los que se enfrentan las zonas urbanas. 

Los beneficios de un jardín vertical son numerosos y diversos, desde la reducción de la huella de carbono y la mejora de la calidad del aire hasta la mejora de la salud mental y física y la provisión de fuentes alternativas de ingresos. 

Además, los jardines verticales pueden embellecer los espacios interiores y exteriores, aumentar el valor de las propiedades, reducir los costes energéticos y disminuir los costes de mantenimiento.

Con la población mundial desplazándose cada vez más hacia las zonas urbanas, la necesidad de soluciones sostenibles y rentables a los problemas medioambientales y sanitarios es cada vez más urgente. 

La jardinería vertical es una solución práctica e innovadora que puede mejorar la calidad de vida en las zonas urbanas y reducir al mismo tiempo el impacto de la urbanización en el medio ambiente.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente