Cuidado de la planta de Aloe Vera: guía para interiores y exteriores

Aloe Vera, ¡las plantas son tus mejores amigas! Tanto si eres un experto en jardinería como si acabas de empezar, el Aloe Vera es el complemento perfecto para cualquier jardín de interior o exterior. 

En este post, te guiaremos a través de los cuidados básicos de tu planta de Aloe Vera, tanto si la cultivas en interior como en exterior.

Cuidado interior

Cuidado interior


Empecemos por los cuidados de interior. Cuando se trata del Aloe Vera, lo más importante es elegir la maceta y la tierra adecuadas. Una maceta con buen drenaje evitará que la planta se estanque y se pudra. En cuanto a la tierra, una mezcla para cactus o suculentas es perfecta para el Aloe Vera.

Luz y temperatura

A continuación, hablemos de la luz y la temperatura. Al Aloe Vera le encanta la luz brillante e indirecta, así que coloque su planta cerca de una ventana que reciba mucho sol. 

Sin embargo, evite exponerla a la luz directa del sol, ya que podría quemar sus hojas. En cuanto a la temperatura, el Aloe Vera prefiere temperaturas cálidas de entre 60 y 80 grados Fahrenheit. 

Mantenga la planta alejada de corrientes de aire frío, como las de los aparatos de aire acondicionado o las ventanas abiertas.

Riego y fertilización

El aloe vera es una planta suculenta, lo que significa que almacena agua en sus hojas, por lo que no necesita riego frecuente. Riegue la planta sólo cuando el primer centímetro de tierra esté seco al tacto. 

Cuando la riegues, remójala bien y deja que el exceso de agua salga de la maceta. En cuanto al abono, puede utilizar un fertilizante para cactus o suculentas cada dos o cuatro semanas durante la temporada de crecimiento (primavera y verano).

Propagación

Cuando se trata de propagar el Aloe Vera, es muy fácil. Basta con retirar uno de los hijuelos (las plantitas que crecen a partir de la planta madre) y volver a plantarlo en su propia maceta. ¡Voilà! Ya tienes una nueva planta de Aloe Vera que cuidar.

Riego excesivo

Por supuesto, ninguna planta está exenta de problemas. Si observa manchas marrones en las hojas de su Aloe Vera, puede ser un signo de riego excesivo. 

Reduzca el programa de riego y el problema se resolverá por sí solo. Si las hojas de la planta se vuelven amarillas, es posible que reciba demasiada luz solar. Trasládela a un lugar más sombreado y controle su evolución.

Cuidado exterior

Cuidado exterior


En primer lugar, elige un lugar soleado con tierra que drene bien para tu Aloe Vera. Si lo plantas en una maceta, asegúrate de que tenga agujeros de drenaje en el fondo. Si lo plantas en el suelo, puedes añadir arena o gravilla para mejorar el drenaje.

Riego y fertilización

A la hora de regar y abonar el Aloe Vera de exterior, siga las mismas pautas que para el cuidado en interiores. Riegue sólo cuando la capa superior del suelo esté seca y utilice un fertilizante para cactus o suculentas cada dos o cuatro semanas durante la temporada de crecimiento. Sin embargo, tenga en cuenta que el Aloe Vera de exterior puede requerir más riego cuando hace calor y el tiempo es seco.

Propagación

La propagación del Aloe Vera de exterior es tan fácil como la del Aloe Vera de interior. Basta con retirar un brote y replantarlo en su propia maceta o en el suelo.

Diferencia entre cuidados de interior y de exterior

Diferencia entre cuidados de interior y de exterior


Entonces, ¿cuál es la diferencia entre el cuidado de interior y de exterior? La principal diferencia radica en la cantidad de luz y temperatura que recibe el Aloe Vera. El Aloe Vera de exterior puede necesitar un riego más frecuente cuando hace calor, pero también se beneficia de la lluvia natural. Además, el Aloe Vera de exterior tiene la ventaja añadida de atraer a polinizadores como abejas y mariposas.

Beneficios del aloe vera

Beneficios del aloe vera


Ahora, hablemos de otros usos y beneficios del Aloe Vera. ¿Sabías que el Aloe Vera tiene propiedades medicinales? Se ha utilizado durante siglos para tratar quemaduras, cortes e incluso problemas digestivos.

  • Incluso puedes preparar tu propio gel de Aloe Vera en casa cortando una hoja y extrayendo el gel de su interior. Aplíquese el gel directamente sobre la piel para aliviar quemaduras solares o cortes. El gel de aloe vera también puede utilizarse como hidratante natural para la cara o el cuerpo.
  • Pero los beneficios del Aloe Vera no acaban aquí. Esta versátil planta también es una gran adición a su cocina. Puede añadir gel de Aloe Vera a los batidos para obtener un aporte extra de nutrientes o utilizarlo como sustituto de los huevos en recetas veganas.
  • Además de sus beneficios para la salud, el aloe vera es un gran purificador del aire. Elimina toxinas como el benceno y el formaldehído del aire, lo que la convierte en una gran planta para tener en casa o en la oficina.

En general, el Aloe Vera es una planta fantástica para añadir a su colección. Con su bajo mantenimiento y sus numerosos beneficios, es una planta de la que todo el mundo puede disfrutar. Tanto si la cultiva en interior como en exterior, el Aloe Vera prosperará con un poco de cariño y atención.

Resumen

Así que anímate y añade hoy mismo el Aloe Vera a tu familia de plantas. No sólo aportará un toque de verdor a tu espacio, sino que además te proporcionará un sinfín de beneficios y usos. ¡Feliz plantación!

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente